Empresa

El family office MCore se une Hermes para invertir otros 500 millones en España y Portugal

Los socios crearán una empresa conjunta para impulsar activos comerciales en la Península Ibérica, donde Hermes Properties coinvertirá junto con MCore y será el responsable de la gestión del proyecto y comercialización del activo.

El family office MCore se une Hermes para invertir otros 500 millones en España y Portugal
El family office MCore se une Hermes para invertir otros 500 millones en España y Portugal

EjePrime

16 jun 2025 - 15:29

Nuevo anuncio. M Core, family office británico dedicado a inversión y gestión inmobiliaria con una cartera valorada en más de 7.000 millones de euros, ha cerrado un acuerdo de coinversión en activos comerciales en la Península Ibérica con Hermes Properties, compañía de inversión y promoción en activos retail en el mercado español y filial del grupo JJ Matriz Capital.

 

Esta asociación impulsará “el desarrollo de parques comerciales de alta calidad e inmuebles para supermercados con contratos de arrendamiento a largo plazo en España y Portugal”, han informado este lunes. La joint venture prevé invertir hasta 500 millones de euros en un período de cinco años. Los proyectos se llevarán a cabo a través de una estructura de empresa conjunta donde Hermes Properties coinvertirá junto con M Core. Hermes será el responsable de la gestión integral de la promoción y comercialización del activo, mientras que la plataforma local de M Core en España se encargará de la gestión de los activos finalizados. 

 

La colaboración se enfocará principalmente en el desarrollo de parques comerciales “anclados por operadores globales como Lidl, Aldi y Decathlon, con la mayoría de los ingresos asegurados mediante una comercialización previa”, y también en el desarrollo de inmuebles comerciales exentos, “con contratos a largo plazo firmados con operadores líderes en el segmento de los supermercados, alimentación u otras áreas”. La consultora Catella ha asesorado a M Core y a Hermes en la creación de esta joint venture.

 

 

 

 

Sebastian Macdonald-Hall, director de inversiones de M Core, afirma que “esta alianza estratégica con Hermes se alinea perfectamente con nuestro compromiso de desarrollar parques comerciales anclados en el sector alimentación y combina comercio de calidad con servicios esenciales; nuestro enfoque está centrado en potenciar mercados locales para ofrecer destinos de compras dinámicos, accesibles y adaptados a las necesidades cambiantes de los consumidores. Juan Criado Docando, socio director de Hermes Properties, indica que “el enfoque inversor de M Core está alineado con nuestras aspiraciones de crear activos inmobiliarios sostenibles y de alto rendimiento en Iberia; esta colaboración nos permite acelerar nuestra cartera de desarrollos, sin renunciar a nuestro compromiso con proyectos liderados por el diseño y centrados en las necesidades de los inquilinos”. 

 

Para M Core, esta joint venture se suma a su alianza previa con Stephen Newman y Simon Blaxland centrada en la adquisición de activos en rentabilidad, que ya ha invertido más de 150 millones de euros en España

 

Según el último informe publicado por PwC,  la inversión en parques comerciales alcanzó el pasado año 2024 los 250 millones de euros de inversión. Las previsiones para este ejercicio vacitinan de nuevo un mercado de inversión muy activo con la entrada de nuevos players y de capital privado, con varias operaciones ya cerradas y con otras muy avanzadas que podrían cerrarse en el presente primer semestre. Los parques comerciales fueron el activo comercial que más elevó sus ventas (+5,6% vs 2023), aunque en niveles muy similares al de los centros comerciales, tanto grandes como pequeños (+5,2% vs 2023 en ambos casos).  Las afluencias mantienen una tendencia positiva en el cuarto trimestre (+2% vs T4 2023) y en el conjunto del año 2024 (+2,2% vs 2023) y continúa aumentando el ticket medio por visita. La tasa de ocupación media del sector se mantiene al cierre del año 2024 en el 95%, de nuevo el nivel más alto de la serie histórica, según destaca el citado informe.