Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Aceptar cookies

Diario de información económica del sector inmobiliario

05 Junio 2023F12.59h

C

Mercado

Por EjePrime
28 Sep 2021
F10.30h

Las hipotecas sobre viviendas suben un 36,8% en julio y acumulan cinco meses de ascensos

El número de hipotecas constituidas en el séptimo mes del año fue de 35.329, mientras que el importe medio fue de 136.527 euros, lo que supone un aumento del 3,8%. El avance de julio se ha moderado en más de cuatro puntos respecto junio.

Las hipotecas sobre viviendas suben un 36,8% en julio y acumulan cinco meses de ascensos


Las hipotecas sobre viviendas moderan su ascenso. El número de hipotecas constituidas sobre viviendas subió un 36,8% en julio respecto al mismo mes de 2020, hasta sumar 35.329 préstamos, según datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

 

La cifra supone ralentizar el crecimiento en más de cuatro puntos porcentuales respecto al anotado en junio. Aun así, la firma de hipotecas sobre viviendas encadena cinco meses de ascensos interanuales, ya que el primer semestre de 2020 se vio fuertemente impactado por el parón de la actividad debido a la pandemia.

 

El importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas aumentó un 3,8% en julio, hasta 136.257 euros, mientras que el capital prestado creció un 42,1%, hasta los 4.823 millones de euros.

 

Por Comunidades Autónomas, las que registraron un mayor número de hipotecas constituidas sobre viviendas en julio fueron la Comunidad de Madrid (6.825), Andalucía (6.454) y Cataluña (5.837). Donde más se incrementó el número de hipotecas fue en la Comunidad de Madrid (83,5%), Galicia (77,5%) y Castilla y León (61,8%).

 

 

 

Respecto a junio, el número de hipotecas constituidas descendió un 6,9%, mientras que el capital prestado retrocedió un 9,5%. En ambos casos se trata de las mayores caídas de un mes de julio desde 2017.  

 

El tipo de interés medio para la compra de una vivienda fue del 2,5% con un plazo medio de 24 años. El 31,9% de las hipotecas sobre viviendas se constituyeron en julio a tipo variable, mientras que el 68,1% se firmaron a tipo fijo, el porcentaje más alto de la serie histórica.  

 

El número de hipotecas sobre el total de fincas (rústicas y urbanas) aumentó un 24,7% en julio respecto al mismo mes de 2020, hasta un total de 46.566 unidades. Se multiplicaron por tres el número de hipotecas que cambiaron sus condiciones respecto al julio del pasado año, hasta 25.477 préstamos.

Compartir
Publicidad
Normas de participación

info@ejeprime.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

EjePrime no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...