Barcelona levantará 151 viviendas de alquiler social con construcción industrializada
Los nuevos edificios, tres de ellos de madera y un cuarto de metal, estarán ubicados en el distrito de Sant Martí y sumarán 151 viviendas.
Barcelona suma vivienda social. El Ayuntamiento de la ciudad, a través del Institut Municipal de l’Habitatge i Rehabilitación (Imhab), ha adjudicado el proyecto de obra para levantar cuatro edificios residenciales públicos y de alquiler social en el distrito de Sant Martí.
En total, se construirán cuatro edificios, tres de ellos de madera y un cuarto de metal. Los inmuebles sumarán 151 viviendas, con capacidad para 350 personas. Para realizar la obra, que se prevé que se alargue unos dos años, se prevé una inversión municipal de veinte millones de euros.
Tres de las cuatro propuestas seleccionadas proponen el uso de madera CLT, es decir, madera contralaminada cruzada, mientras que la cuarta se hará con módulos metálicos. Todas ellas se realizarán a través de técnicas de construcción industrializada.
Tal y como se establecía en las bases de la licitación, todas las propuestas compartían en su proceso constructivo la reducción del impacto ambiental asociado a la fabricación de los materiales con que se construirán los futuros edificios.
Las propuestas debían contar con un proceso constructivo sostenible
Se construirán 42 viviendas en el número 477 de la calle Pallars, un inmueble de madera con la base de hormigón. El mismo sistema se usará en el Passatge d’Arrissena, donde se realizarán cuarenta viviendas. Con madera también se construirá el inmueble ubicado en el 180 de la calle Marroc, donde se levantarán 45 pisos a través de una estructura metálica.
El Ayuntamiento de Barcelona continúa así con su estrategia de aumentar la vivienda pública. En junio, el consistorio adjudicó la construcción de 135 viviendas industrializadas en el distrito de Sant Andreu, con una inversión de 11,7 millones de euros que podrá alojar 340 personas.
El Área Metropolitana y el Ayuntamiento de Barcelona seleccionaron a la unión temporal de empresas Cevasa y Neinor para convertirse en el operador privado para el desarrollo de vivienda en alquiler social.
info@ejeprime.com
Política de validación de los comentarios:
Ejeprime no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.
Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.