La inversión en ‘living’ se dispara el 216% en el primer trimestre hasta 740 millones
Con estas cifras del trimestre, el sector eleva su peso en el conjunto de la inversión inmobiliaria en España, hasta el 27%. Según JLL la inversión podría superar los 4.350 millones al cierre de 2025, el 51% más que en 2024.


7 may 2025 - 05:00
Buen arranque de año. El sector del living en España ha tenido un fuerte impulso inversor en el inicio del presente ejercicio hasta alcanzar un volumen de 740 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que se traduce en un incremento del 216% interanual, según información de la consultora JLL a la que ha tenido acceso EjePrime.
De esta manera el peso de la inversión en el conjunto del living aumenta hasta el 27% del total del inmobiliario, poniéndose de relieve el interés de los inversores en este segmento del mercado. También positivas son las previsiones de cierre para 2025, al estimar esta consultora un volumen total de inversión en el living, superior a los 4.350 millones de euros, lo que supondría un incremento del 51% interanual, tendencia positiva que se produciría en todos y cada uno de sus segmentos.
Y es que España se está posicionando como uno de los principales destinos para inversores internacionales en este sector, como consecuencia de “los sólidos fundamentos del mercado, las favorables perspectivas demográficas y el bajo nivel de institucionalización del mercado español sugieren un amplio margen de crecimiento”, según JLL.
A lo largo del primer trimestre han sido varias las operaciones de calado que han contribuido al resultado final
A lo largo del primer trimestre han sido varias las operaciones de calado que han contribuido a este resultado final. Destaca la adquisición por parte de Ardian y Rockfield de una residencia de estudiantes y un pequeño edificio de oficinas en Barcelona por 75 millones de euros, con lo que se pone de relieve la importancia y el interés del mercado de residencias de estudiantes en las principales ciudades españolas.
También en este periodo destaca la compra por parte de Zurich de dos edificios residenciales alquilados en Madrid, con calificación de vivienda de protección pública básica, con lo que también se refleja el interés de este mercado para los inversores institucionales.
La distribución por subsectores arroja que los activos de uso sanitario han liderado en estos tres primeros meses la inversión con 342 millones de euros, seguido por los inmuebles multifamiliares con 333 millones de euros. El sector de residencias de estudiantes ha contribuido al resultado final con 65 millones, mientras que el flex living no ha registrado aún una actividad concreta, aunque si se han anunciado proyectos de cambio de uso, según el informe de JLL.
La operación de Ardian y Rockfield se cerró a principios de marzo. Era la primera operación en España de la plataforma paneuropea de residencias de estudiantes Purpose-built student accommodation (Pbsa) que lanzaron conjuntamente el pasado octubre. La alianza que forman estas dos gestoras ha adquirido a Henderson Park y Hines un activo situado en el distrito 22@ de Barcelona, por un importe de 75 millones de euros.
Henderson Park y Hines adquirieron el terreno en 2019 y comenzaron la construcción del activo en 2021
Este inmueble está ubicado en Cristóbal de Moura y consta de un edificio de 347 camas para estudiantes y de otro de oficinas de en torno a 3.600 metros cuadrados con certificación Leed Platinum y WiredScore. La residencia de estudiantes se encuentra plenamente ocupada, mientras que el edificio de oficinas está recién terminado y en proceso de búsqueda de inquilinos.
Henderson Park y Hines adquirieron el terreno en 2019 y comenzaron la construcción del activo en 2021. La residencia de estudiantes, bajo la marca Aparto de Hines, abrió sus puertas en enero de 2024 y ha mantenido altos niveles de ocupación desde su lanzamiento. Una vez firmada esta operación, los nuevos propietarios del activo han suscrito un acuerdo a largo plazo para que Aparto se mantenga como operador en la residencia de estudiantes.
En enero, Zurich cerró la adquisición de dos edificios residenciales alquilados de AXA, lo que supone el desembarco de Zurich en el segmento del residencial en alquiler en España. Los dos edificios residenciales alquilados en los municipios madrileños de Móstoles y Arroyomolinos suman un total de 330 viviendas y una superficie de 25.300 metros cuadrados.
Estos inmuebles cuentan con la calificación de Vivienda de Protección Pública Básica (Vppb) y se encuentran alquilados al 100%, lo que demuestra “la alta demanda del usuario final para el segmento asequible”. Los edificios han sido construidos según estándares de calidad y eficiencia energética en la certificación Breeam Very Good.