Bogaris desarrolla 237.000 metros cuadrados en 25 proyectos comerciales
La compañía destaca el centro comercial Torrecárdenas (Almería), el parque comercial Reino de León (en León capital) y el parque comercial Sevilla Norte (donde Costco Wholesale juega un papel relevante), entre otros activos.


16 jun 2025 - 05:00
Los desarrollos comerciales, en auge. La compañía sevillana Bogaris se encuentra inmersa en un ambicioso plan de crecimiento, que incluye el desarrollo de 25 nuevos proyectos, que suponen más de 237.000 metros cuadrados de superficie bruta alquilable (SBA). Entre los desarrollos más avanzados que tiene en construcción, destaca su parque comercial en San Lorenzo del Escorial (Madrid), con 16.000 metros cuadrados de SBA; el parque comercial en Alcalá de Henares (Madrid), de 22.150 metros cuadrados, y la segunda fase del parque comercial Sevilla Norte, con 16.800 metros cuadrados.
Bogaris cuenta con “una importante trayectoria en el desarrollo de parques y centros comerciales, así como de proyectos tipo freestander" en la Península Ibérica ,hasta sumar más de 75 proyectos en retail, con un total de 833.000 metros cuadrados de SBA. Entre estos activos, se encuentran el centro comercial Torrecárdenas (Almería), el parque comercial Reino de León (en León capital), el parque comercial Sevilla Norte (donde Costco Wholesale juega un papel relevante), el parque comercial Granada Kinepolis (Granada) y el parque comercial Alta de Lisboa. Con la puesta en marcha de los tres nuevos proyectos, Bogaris superará el millón de metros cuadrados de SBA en retail.
En el segmento industrial-logístico, la compañía cuenta en su haber la promoción de multitud de complejos para empresas multinacionales, como la fábrica de Schott (en Aznalcóllar, Sevilla), con 18.000 metros cuadrados; la plataforma logística de Carrefour (en Dos Hermanas, Sevilla), de 70.000 metros cuadrados, y la fábrica de Crown Holdings (en Dos Hermanas, Sevilla), con 36.000 metros cuadrados.
Bogaris superará el millón de metros cuadrados de SBA en retail
En el ámbito turístico, Bogaris está impulsando un proyecto en Estepona (Málaga), con una superficie superior a un millón de metros cuadrados. La compañía también desarrolla actividad en energías renovables y agroindustria. En el área agrícola, invierte en la adquisición y transformación de fincas rústicas para la producción de aceite de oliva virgen extra. A nivel energético, produce electricidad a partir de fuentes renovables, con proyectos en eólica, solar fotovoltaica y biomasa.
En 2019, el grupo sevillano negoció la venta del centro comercial Torrecárdenas por 200 millones de euros, tras haberlo inaugurado en 2018. El propietario del proyecto decidió sacarlo al mercado, antes de su apertura y de la resolución del conflicto contencioso que mantenía con el empresario Tomás Olivo, que impugnó la licencia de obra concedida para el complejo, tal y como adelantó EjePrime en ese momento. Finalmente, descartó su venta.
Evolución centros y parques comerciales
Las ventas en los centros y parques comerciales aumentaron un 1,2% con respecto al primer trimestre de 2024, aunque moderaron su ritmo de crecimiento con respecto a meses anteriores, según el Observatorio del sector realizado por PwC y Apresco. Uno de los factores principales de esta moderación es el efecto calendario generado por el cambio de fechas de la Semana Santa, que en 2024 se celebró en marzo, mientras que en 2025 lo ha hecho en abril. En este primer trimestre, destaca el buen comportamiento de los establecimientos de Hogar, Bricolaje y Electrónica y de los parques comerciales que, a pesar de este efecto calendario, aumentaron sus ventas un 6,3% y un 7,3% interanual, respectivamente.
Las afluencias rompieron su tendencia positiva y se redujeron un 0,7% interanual, afectadas también en gran medida por el calendario de Semana Santa. La tasa de ocupación media de los locales sigue manteniéndose en torno al 95%, lo que supone 0,6 puntos porcentuales más que la del primer trimestre de 2024.