Empresa

Pelayo Moreno nombrado nuevo ‘head of asset management’ de Drago

La firma española de inversión consolida su estrategia a largo plazo e incorpora a Pelayo Moreno para la gestión de los inmuebles de la compañía, donde liderará la promoción, gestión y puesta en valor de los activos inmobiliarios.

Pelayo Moreno nombrado nuevo ‘head of asset management’ de Drago
Pelayo Moreno nombrado nuevo ‘head of asset management’ de Drago
Pelayo Moreno, nuevo head of asset management en Drago.

EjePrime

30 jun 2025 - 09:50

Drago anuncia nuevo fichaje. Pelayo Moreno ha sido anunciado como el nuevo head of asset management de la firma Drago, especializada en inversión y gestión inmuebles, en la que pasará a manejar los activos inmobiliarios de la compañía en España, Portugal y Estados Unidos.

 

Moreno cuenta con una trayectoria de más de dos décadas en la industria inmobiliaria en la que ha trabajado en varios ámbitos del sector. Así, durante su carrera ha ocupado varios cargos significativos en el área inmobiliaria entre los que destacan real estate director en Hipoges Iberia, asset management director en Kennedy Wilson y asset manager and business development en Grupo Lar, donde lideró la apertura de nuevas oficinas y la búsqueda de proyectos y socios estratégicos en el mercado latinoamericano.

 

Desde Drago, su director ejecutivo Luis Iglesias, aseguraba que la incorporación de Pelayo Moreno refuerza “su apuesta por la reconversión de los activos inmobiliarios conforme a las nuevas demandas sociales como principal herramienta para seguir contribuyendo la regeneración urbana”. Por su parte, Moreno resaltaba su “compromiso de seguir aportando valor a través de una gestión rigurosa y con una visión estratégica a largo plazo”.

 

 

 

 

El pasado año 2024, Drago incrementó su volumen total de activos bajo gestión en 250 millones de euros y comienza ahora a definir una nueva estrategia a largo plazo centrada en la consolidación de vehículos activos, el lanzamiento de nuevas estrategias y la atracción de capital internacional. Además, desde su creación en 2001, la firma española de inversión acumula un volumen de operaciones superior a los 4.000 millones.

 

El nombramiento llega días después de que la compañía anunciara que descarta su proyecto hotelero en Castellana 200, sustituyéndolo por la creación de viviendas de lujo en el inmueble como respuesta a la alta demanda de residencias en el corazón de la capital. Uno de los negocios de mayor proyección en Madrid.