Empresa

La fintech PropHero dispara su facturación hasta junio y eleva las previsiones para 2025

Fundada por Pablo Gil y Mickael Rogers, factura 30 millones en el primer semestre y prevé superar 50 millones a cierre de año con el desarrollo de proyectos en sus grandes mercados: España, Australia, Irlanda e Indonesia.

La fintech PropHero dispara su facturación hasta junio y eleva las previsiones para 2025
La fintech PropHero dispara su facturación hasta junio y eleva las previsiones para 2025

B. Huguet

10 jul 2025 - 05:00

Buenos números para PropHero en 2025. La plataforma de inversión inmobiliaria ha registrado una facturación anualizada de 30 millones de euros de enero a junio, por lo que se va aproximando a su objetivo para cierre del ejercicio de 50 millones de euros, importe que podría superar, según fuentes de la compañía. Además de duplicar su facturación este año (que en 2024 fue de 25 millones), la firma, que opera con España como mercado principal, prevé alcanzar un margen ebitda del 6% en el cuarto trimestre, lo que, según Pablo Gil, cofundador y co-consejero delegado de PropHero, “confirma la apuesta por un crecimiento rentable y sostenible, a la vez que la refuerza como plataforma sólida y confiable para la inversión inmobiliaria”.

 

La compañía fundada por Pablo Gil y Mickael Rogers dedicada a la gestión integral de inmuebles ya cuenta en la actualidad con más de 200 empleados a nivel global y afirma haber superado los 10.000 clientes activos “gracias al desarrollo de múltiples proyectos en sus mercados principales, entre los cuales también se encuentran Australia, Irlanda e Indonesia”. Así, la fintech planea consolidarse como uno de los players más relevantes en este ámbito a escala internacional.

 

“Mickael (Rogers) y yo habíamos emprendido ya anteriormente, y somos conscientes del esfuerzo que requiere y lo difícil que es a veces que los clientes confíen en tu proyecto, pero con PropHero, desde el primer momento hemos registrado una buena trayectoria”, afirma Gil.  

 

 

 

 

El pasado febrero, la compañía cerró una ronda de financiación por 16 millones de euros. Entre los participantes en la operación, el principal fue Bailador, fondo con sede en Australia creado por Paul Wilson y el exjugador de los All Black David Kirk. También se sumaron a la ronda el fondo estadounidense especializado en proptech FifthWall, con más de 3.000 millones de dólares en activos globales; la sociedad de capital riesgo española Samaipata, que invierte en fintech y proptech, y Opera Tech Ventures, brazo de capital riesgo de BNP Paribas, además de Jelix Ventures y AfterWork Ventures.

 

Asimismo, PropHero ha lanzado este año Value Partner, producto para captar a grandes patrimonios y family offices. Hasta la fecha, ha desarrollado más de 40 proyectos dentro de este segmento. Un inversor participa en la fase inicial de proyectos inmobiliarios (como cambios de uso de locales a viviendas y rehabilitación de edificios), donde aporta el capital necesario en las etapas de adquisición y transformación. Luego, PropHero lleva a cabo el proceso al completo, desde la obtención de licencias hasta la reforma, legalización, segregación y posterior venta de las unidades resultantes a través de su cartera de inversores.

 

Además, y como ya avanzaba Pablo Gil a EjePrime el pasado enero, PropHero está en pleno desarrollo de su plataforma de gestión basada en inteligencia artificial generativa (GenAI Wealth Platform), la cual, según la compañía, “permitirá una gestión patrimonial más personalizada, automatizada y eficiente”. La empresa también está optimizando todos sus equipos “para una escalabilidad ultraeficiente mediante IA, que reducirá tareas repetitivas y mejorará la satisfacción de clientes y empleados”.

 

 

 

 

PropHero también ha firmado recientemente un acuerdo con Reental, plataforma de inversión inmobiliaria ‘tokenizada’ con presencia en España y Estados Unidos, gracias al que los más de 4.000 inversores registrados en la plataforma de Reental podrán participar en la financiación de uno de los proyectos promovidos por PropHero.

 

Durante el segundo semestre de este año, PropHero se enfocará para fortalecer su presencia en los mercados que considera clave, mientras planea desarrollar “productos innovadores y adaptados a las necesidades locales”. De cara a 2026, la firma prevé expandir sus operaciones a nuevos países cuyos nombres aún no han sido desvelados. Para ello, se apoyará principalmente en tres pilares: “la tecnología, la innovación y el talento”, afirman desde la compañía.