Industrial

Meta planea vender activos de ‘data centers’ y colaborar con otras compañías en 2026

“Estamos explorando formas de trabajar junto a socios financieros para desarrollar centros de datos en conjunto” ha señalado Susan Li, chief finance officer en Meta. Planean vender activos por valor de 2.040 millones de dólares.

Meta planea vender activos de ‘data centers’ y colaborar con otras compañías en 2026
Meta planea vender activos de ‘data centers’ y colaborar con otras compañías en 2026

EjePrime

7 ago 2025 - 11:52

Continua el furor por los data centers. El panorama internacional se ve ahora impulsado por Meta Platforms, que ha hecho oficial su plan de venta de 2.000 millones de dólares en este tipo activos como parte de su estrategia para atraer colaboraciones externas y promover un modelo de alianza alejado de la financiación propia, informan diversos medios internacionales. La iniciativa surge de la necesidad de colaboración y ayuda que implica la enorme infraestructura que demanda la alimentación de centros de inteligencia artificial.

 

“Estamos explorando formas de trabajar junto a socios financieros para desarrollar centros de datos en conjunto”, ha señalado Susan Li, chief finance officer en Meta. Se trata de una estrategia que el gigante del sector adopta para 2026 como forma de lidiar con el gran desembolso de capital que esta clase de infraestructuras requiere. 

 

En este sentido, las empresas de mayor tamañan en el sector, como Meta, Google o Amazon, comienzan a pensar que no es posible autofinanciar proyectos de este calibre ahora que los precios de construcción y servicio aumentan cada vez más, como consecuencia de la popularización y desarrollo de la inteligencia artificial.

 

 

 

 

Así, Meta ha vendido suelo y activos en construcción por un valor de 2.040 millones de dólares, según su presentación trimestral de resultados. Además, afirma que no ha registrado pérdidas en su reclasificación y que, a cierre de junio, sus activos de venta se han situado en 3.260 millones de dólares.

 

Hace solo unas semanas, el director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, anunció uno de los grandes proyectos de la compañía en el segmento de los data centers, con la creación de varios centros con más de un gigavatio de potencia en línea con su apuesta por la IA. El primero, llamado Prometheus, ubicado en Ohio, estará listo en 2026, según Zuckerberg.

 

En paralelo, la compañía también ha anunciado el desarrollo de Hyperion, en Luisiana. Se trata de otro centro de datos con una potencia que podrá superar los 5GW en varios años y con una extensión equivalente a “una parte significativa de la superficie de Manhattan”.