Los accionistas de Nestar encargan a Cbre el análisis de su venta
Cbre IM, Madison y NN Group, ponen sobre la mesa una de las grandes operaciones en el mercado, con una desinversión en una de las principales plataformas de viviendas en alquiler con un valor cercano a los 1.800 millones de euros.


7 may 2025 - 10:08
Operación de calado. Cbre IM, Madison y NN Group, los accionistas de Nestar, ponen sobre la mesa la que puede ser una de las grandes operaciones en el mercado inmobiliario en los últimos años. Los dueños de la empresa han encargado a la consultora Cbre explorar una desinversión en esta compañía, que es una de las principales plataformas de viviendas en alquiler en España, con un valor cercano a los 1.800 millones de euros y una cartera de 9.100 casas, informa Cinco Días.
Nestar es la marca con la que en 2023 se rebautizó la histórica Lazora, creada en 2003 por Azora y que fue entonces una de las empresas pioneras del alquiler. El fondo estadounidense Cbre Investment Management es el principal accionista de la empresa desde 2018, cuando entró en la sociedad junto a otro fondo estadounidense llamado Madison y a NN Group (conocido tradicionalmente como Nationale-Nederlanden). Además, la firma española Azora es inversor minoritario y su gestora.
La empresa Nestar es una sociedad de inversión inmobiliaria, supervisada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (Cnmv). Se trata de uno de los grandes caseros en España, junto a CaixaBank (a través de su filial BuildingCenter) y Blackstone (mediante Testa Residencial y Fidere). Las fuentes consultadas indican que el trabajo de la consultora Cbre (del mismo grupo que Cbre IM) se centrará en estudiar las posibilidades de desinversión, sin descartar una venta completa de la cartera o partes del portfolio. Incluso también podría entrar algún nuevo socio, tal como adelantó El Economista.
La cartera de la compañía está localizada en 12 comunidades, aunque gran parte está en Barcelona y Madrid
En 2018 ya se produjo una sustitución de los entonces accionistas de Lazora (Sabadell, BBVA, Telefónica, la familia Jove y Blackstone) con una inversión aproximada de 800 millones. Justo ahora se cumple el plazo de siete años habituales en el que los grandes fondos suelen buscar una desinversión. Sin embargo, el plan de negocio de Nestar se extiende durante 14 años, de los que 10 se entienden como periodo de inversión y otros cuatro para desinvertir, según se recoge en las cuentas de 2023.
La cartera de la compañía está localizada en 12 Comunidades Autónomas, aunque gran parte de sus casas están ubicadas en las provincias de Barcelona y Madrid. El trabajo exploratorio de Cbre coincide con el elevado interés de los fondos internacionales por invertir en España, tal como se demostró en la feria inmobiliaria Mipim de Cannes, la principal de Europa, donde los inversores mostraron especial apetito por el país. Asimismo, existe un foco en el residencial en arrendamiento, debido a la alta demanda en las grandes urbes, aunque mucho menos en Barcelona por el tope de rentas en los alquileres, apuntan los expertos consultados.
El día a día de Nestar lo gestiona el grupo Azora, la mayor gestora inmobiliaria española, que recientemente nombró a Javier Rodríguez Heredia como socio director. Esta firma cuenta con la plataforma Brisa y que tiene como accionista principal al soberano de Singapur GIC, que en principio iba a invertir 1.500 millones en levantar un parque residencial para arrendamiento, según anunciaron los socios en 2022. Estos dos socios, Azora y GIC, entraron recientemente en el mercado de residencias de estudiantes al comprar 12 activos en España a EQT y Moraval.