Nodis logra el sello Leed Platinum en sus residencias Madrid Vicálvaro y Barcelona Campus
Berta Guillamón, directora general de Nodis, afirma que la compañía reduce costes a través del uso de medidas como instalaciones fotovoltaicas, luminarias comunicadas por wifi y accesos electrónicos a sus centros, entre otros.


8 jul 2025 - 10:30
Nuevo hito para Nodis. La operadora dedicada a gestión de alojamientos ha logrado la certificación Leed Platinum para dos de sus residencias de estudiantes: Nodis Madrid Vicálvaro y Nodis Barcelona Campus. Este sello supone el nivel más alto de calificación de US Green Building Council (Usgbc) que “acredita la excelencia ambiental en construcción y sostenibilidad de los edificios”, tras tener en cuenta el diseño, la construcción y el funcionamiento del activo, incluyendo eficiencia energética, calidad del aire, conservación del agua y selección de materiales, entre otros.
Nodis es la operadora especializada en gestión de alojamiento de Grupo Moraval, promotora de residencias de estudiantes, con una cartera que superará a cierre de año las 8.000 camas, tras haber invertido más de 300 millones de euros. Tiene inmuebles operativos en Madrid, Barcelona, Girona, Bilbao, San Sebastián, Pamplona, Salamanca, Sevilla, Málaga, Granada y Zaragoza.
Berta Guillamón, directora general de Nodis, explica a EjePrime que “este sello acredita nuestro altísimo nivel de sostenibilidad con respecto al medio ambiente y también al bienestar de nuestros usuarios”.
Nodis suma ya seis calificaciones concedidas por Usgbc y es la operadora de Pbsa que mayor número de ellas tiene en España
Estos dos inmuebles de Nodis (Grupo Moraval) han sido reconocidos por aspectos como tecnología domótica; luminarias de las zonas comunes con capacidad de ajustarse a la luz natural exterior; paneles híbridos, que son utilizados para obtener energía eléctrica y agua caliente; aparcamientos para bicicletas y puntos de recarga eléctrica, entre otros. La directiva indica que los jóvenes “casi dan por hecho” que las compañías hacen todo lo posible por ser sostenibles y señala que “llevan la sostenibilidad en su ADN, han nacido y crecido con esta mentalidad, les gusta, se identifican con ella y la disfrutan”.
Guillamón explica que, con su ‘domotización’, Nodis Vicálvaro cuenta “con accesos electrónicos, lo que nos ayuda mucho a ahorrar y, además, es muy cómodo para los clientes”. Y añade que sus edificios “cuentan con medidores de calidad del aire en zonas comunes de alta densidad que, cuando detectan un nivel alto de concentración de CO2, ayudan a forzar la ventilación de esa estancia concreta”. Al preguntarle por el ahorro de energía y agua, la directiva señala que “es muy difícil de cuantificar, porque no es igual tener jardines y/o piscinas que no tenerlos, por ejemplo, aunque sí vemos que somos capaces de contener muchísimo el consumo eléctrico, además de contar con instalaciones fotovoltaicas que nos ayudan a generar”. Y añade que “todos estos ahorros se vuelcan en el precio, gracias a unos costes más bajos de generación de energía, un menor consumo eléctrico y al hecho de que, ya en la construcción, utilizamos interruptores que no necesitan cables, porque las luminarias se comunican por wifi, por lo que usamos menor cantidad de materiales”.
Nodis suma ya seis calificaciones concedidas por Usgbc y es la operadora de Pbsa que mayor número de ellas tiene en España. La compañía afirma haber sido “pionera en el logro de este sello, ya que, en 2024, bajo su gestión lograron, por primera vez en España, la calificación Leed Platinum un flex living en Pozuelo (Madrid) y otra residencia de estudiantes en Vicálvaro”. El año anterior (2023), obtuvieron el sello Leed Gold las residencias de Nodis en Zaragoza y Sevilla.
Nodis Madrid Vicálvaro empezó a operar el pasado septiembre, con el inicio del curso académico. Cuenta con 162 camas y se sitúa junto al campus de Vicálvaro de la Universidad Rey Juan Carlos y muy cerca del campus sur de la Universidad Politécnica de Madrid. En paralelo, Nodis Barcelona Campus abrió sus puertas también en 2024 y dispone de 200 plazas. Está ubicada al lado del campus nord de la Universidad de Barcelona y de la Universidad Politécnica de Cataluña. Guillamón indica que los centros de Nodis suelen estar situados siempre muy cerca de las universidades (o muy bien conectadas con medios de transporte público). “Nodis Vicálvaro está a dos o tres minutos andando del campus de la Universidad Rey Juan Carlos, y eso también es una medida de eficiencia energética, porque ayuda a reducir huella de carbono”.
En cuanto a la sostenibilidad como vía para lograr acceso a financiación, Guillamón asegura que “tanto nuestros inversores como nuestros financiadores nos conocen por la calidad de construcción y la eficiencia energética, lo que supone una ventaja muy notable”.