Empresa

Las nuevas acciones de Neinor procedentes de su ampliación de capital empiezan a cotizar

Esta operación, ejecutada a través de un procedimiento privado de colocación acelerada, tiene el objetivo de captar fondos que contribuyan a la compra de la también promotora inmobiliaria Aedas Homes por 1.070 millones de euros.

Las nuevas acciones de Neinor procedentes de su ampliación de capital empiezan a cotizar
Las nuevas acciones de Neinor procedentes de su ampliación de capital empiezan a cotizar

Agencias

27 jun 2025 - 11:29

Nuevo paso. Neinor Homes ha inscrito en el Registro Mercantil la escritura de elevación a público de los acuerdos sociales relativos al aumento de capital de 228,7 millones de euros que cerró el pasado miércoles y cuyas nuevas acciones han comenzado a cotizar el viernes 27 de junio. Según ha informado la promotora a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (Cnmv), la liquidación de las operaciones bursátiles para la entrega de las acciones nuevas a los inversores finales ha tenido lugar el lunes 30 de junio.

 

Esta ampliación, ejecutada a través de un procedimiento privado de colocación acelerada, tiene el objetivo de captar fondos que contribuyan a la compra de la también promotora inmobiliaria Aedas Homes por 1.070 millones de euros, y para aprovechar la “buena acogida” que ha tenido el anuncio de la compra de su principal competidor, según afirma Neinor. 

 

El precio de emisión (valor nominal y prima de emisión) de las acciones nuevas se fijó en 15,25 euros por título nuevo, lo que representa un descuento de, aproximadamente, el 8% sobre el cierre de la sesión del pasado martes 24, cuando se situó en los 16,58 euros.

 

 

 

 

Las acciones nuevas representan un importe próximo, pero inferior, al 20% del capital social de la sociedad antes del aumento y, aproximadamente, el 16,67% del capital social tras él. En este contexto, el libro de órdenes quedó ampliamente sobresuscrito, al recibir la sociedad órdenes de suscripción por valor de cerca de seis veces las acciones ofrecidas al precio de emisión.

 

Esta operación es fruto de un contrato de colocación que la compañía firmó el martes 24 con Banco Santander, J.P. Morgan, Citigroup, Crédit Agricole, Société Générale y Alantra para llevar a cabo un proceso de prospección de la demanda, dirigido exclusivamente a inversores cualificados para determinar el precio de emisión y el número definitivo de acciones nuevas a emitir en el marco del aumento.

 

Tras esta emisión, el número total de acciones en circulación de Neinor se eleva a cerca de 90 millones. Los tres principales accionistas de la compañía (Orion Capital, Stoneshield y Adar) mantendrán una participación conjunta en torno al 60%, por lo que el free float se elevará a aproximadamente 600 millones de euros. Hasta ahora, según los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (Cnmv), Adar Capital cuenta con un 14,56% de Neinor Homes (entrada registrada en febrero de 2022), Orion Real Estate Fund cuenta con un 29,52% desde finales de 2023, y también desde ese año, pero en agosto, Stoneshield mantiene algo más del 25% del capital. 

 

 

 

 

Borja García-Egotxeaga, consejero delegado de Neinor Homes, afirmaba que “esta transacción marca un punto de inflexión para Neinor; hemos llevado a cabo una ampliación de capital, con una prima respecto a los niveles previos al anuncio de la opa, sobresuscrita de c.6 veces y respaldada al 100% por inversores institucionales”. Y añade que “no es solo una validación de nuestra estrategia, es el impulso para acelerarla; operamos en el mercado adecuado, en el momento adecuado, con la plataforma adecuada; el sector residencial en España tiene un déficit estructural de oferta, y Neinor está en el centro de esa dinámica”

 

El pasado 16 de junio Neinor anunció el lanzamiento de una Oferta Pública de Adquisición (opa) voluntaria por un valor de 1.070 millones de euros para adquirir el 100% de su homóloga Aedas Homes, en una operación con la que aspira a “consolidar su liderazgo en el mercado residencial más dinámico de Europa”.

 

La oferta pública de adquisición se realiza tras llegar Neinor a un acuerdo con Castlelake, titular del 79% de Aedas, quien ha suscrito un acuerdo de aceptación de la OPA con la totalidad de su participación. El precio de la oferta asciende a 24,485 euros por acción acordado, lo que supone valorar Aedas en 1.070 millones de euros. No obstante, el precio de la OPA se ajustará a 21,335 euros por acción tras el descuento del dividendo con el que Aedas anunció recientemente que retribuiría en julio a sus accionistas, hasta totalizar 136 millones de euros.