Repsol ficha a Arup para la generación de edificios sostenibles en España
El acuerdo, que estará vigente hasta 2029, está en línea con la transición ecológica que pretende la enérgica española, que además planea destinar más de un 35% de su inversión neta entre 2024 y 2027 a proyectos sostenibles.


7 jul 2025 - 11:01
Impulso de edificios ‘verdes’ entre un gigante del Ibex. La compañía energética española Repsol ha anunciado su colaboración con Arup, firma global de ingeniería y consultoría especializada en desarrollo sostenible, para impulsar la generación de edificios sostenibles con un horizonte temporal de cuatro años (hasta 2029). La firma de consultoría actuará como proveedor de servicios de ingeniería para el desarrollo de sus proyectos de edificios corporativos y sus instalaciones básicas asociadas en España.
El acuerdo incluye la intervención en toda clase de procedimientos, como la redacción de proyectos y estudios técnicos para sus edificios de oficinas y servicios de arquitectura integral y diseño de proyectos de instalaciones. Así como supervisión y coordinación del proyecto en cuestión, incluyendo aquellos en manos de terceros como forma de garantizar el mayor rendimiento en todas las fases del proceso.
Repsol continua con su línea de trabajo en pro de la sostenibilidad, a la que prevé destinar más del 35% de su inversión neta entre 2024 y 2027 para iniciativas bajas en carbono, señalan desde la energética. De esta manera, su colaboración con Arup avanza en paralelo con este compromiso a través de la incorporación de criterios de eficiencia energética, digitalización y buenas prácticas ambientales en el desarrollo de sus activos.
Repsol avanza con el acuerdo con Arup en su compromiso de incorporar criterios de eficiencia energética en el desarrollo de sus activos
José Cubillo, responsable de desarrollo de negocio de energía de Arup en España, subrayaba la importancia del acuerdo en términos de rendimiento energético, así como su compromiso de colaborar con Repsol en la transición ecológica que lleva a cabo “nos brinda la oportunidad de contribuir a que los proyectos de Repsol evolucionen hacia modelos más innovadores y responsables desde el punto de vista técnico y ambiental”.
Arup, con presencia en España desde hace 30 años, es una firma global de más de 18.500 consultores, diseñadores, planificadores, ingenieros, arquitectos y consultores, que opera en 34 países. Dentro de sus proyectos de mayor reconocimiento en el país se encuentra el Metropol Parasol de Sevilla y el Centro Botín de Santander.