El ‘real estate’ sube el 2,15% en Bolsa en junio, hasta capitalizar 16.290 millones
Como era previsible, los valores estrella del mes fueron Neinor y Aedas, fruto de su opa, aunque con un comportamiento dispar. Mientras la oferente cerró junio con una revalorización del 17,54%, la comprada cedió el 10,62%.


1 jul 2025 - 05:00
Nuevas subidas, aunque moderadas. Tras las ganancias del 4% registradas en mayo, el sector inmobiliario cerró el mes de junio con ganancias del 2,15% en la Bolsa española, una vez contabilizadas las cerca de 15.000 acciones más de Neinor como consecuencia de la ampliación llevada a cabo a causa de la opa sobre Aedas, cuyos títulos comenzaron su cotización el pasado viernes. De esta manera, se eleva el número de acciones hasta cerca de 90 millones. Excluidos estos títulos, el real estate hubiese registrado números rojos, al ceder un 0,81%.
Las doce mayores cotizadas del inmobiliario español acaban el sexto mes del año con una subida en su capitalización agregada del 2,15% frente al dato de cierre de mayo. Así, ha pasado de 15.948,3 millones de euros en el quinto mes del año a 16.290,9 millones de euros un mes después. De los doce valores principales, cinco valores han registrado subidas, cuatro bajadas y otras tres sociedades se mantuvieron invariables.
El mejor comportamiento a lo largo del mes pasado lo registró, como no podía ser de otra manera y como consecuencia de la buena acogida del mercado de su opa, Neinor. La compañía oferente registró en el conjunto del mes una revalorización del 17,54%, hasta un precio por acción de 16,62 euros. La capitalización con la ampliación de capital efectiva desde el pasado viernes alcanzó los 1.495 millones de euros frente a los 1.060 millones de un mes antes.
Aedas cedió al cierre de sesión en el conjunto de los últimos 30 días, un 10,66%, mientras Neinor recuperó un 17,54%
Un comportamiento contrario lo registraron los títulos de Aedas, que cedieron al cierre de sesión en el conjunto de los últimos 30 días, un 10,66% hasta 24,3 euros por acción, con lo que su capitalización se reduce hasta los 1.062 millones de euros.
A continuación, y dentro de los valores alcistas destacó el comportamiento de las acciones de Inmobiliaria del Sur (Insur) que recuperaron en el mes el 9,73% hasta un precio por acción de de 12,40 euros y una capitalización de 232 millones de euros. La Compañía Española de Viviendas en Alquiler (Cevasa) alcanzó el tercer puesto por mayor subida con el 3,50% hasta 7,40 euros y una capitalización de 172 millones de euros.
A continuación se sitúan Montebalito, con un alza del 3,45% hasta un valor por título de 1,50 euros, con lo que su capitalización alcanzó los 48 millones de euros y para cerrar el grupo de ganadores se sitúa Merlin con ganancias del 2,11% hasta 11,13 euros por acción y una capitalización de 6.274 millones de euros.
Dentro de los valores que registraron caídas de precios, aparte de Aedas, destaca el retroceso del 5,38% de Realia hasta 0,88 euros por acción con lo que su capitalización cede ligeramente hasta los 713 millones de euros frente a los 754 de hace un mes. Inmobiliaria Colonial bajó el 1,96% hasta 6,01 euros por título y una perdida de capitalización que pasó de los 3.845 millones al cierre de mayo a los 3.770 millones del cierre del semestre. Metrovacesa por su parte cedió el 0,47% hasta 10,60 euros por título y una capitalización de 1.608 millones de euros.
El comportamiento del ‘real estate’ ha sido mejor que el del Ibex 35, que registró unas pérdidas del 1,13%
Lar España, Árima Real Estate y Renta Corporación mantuvieron sus valores invariables frente al cierre de mayo a un precio de 8,30, 7,60 y 0,73 euros respectivamente.
El comportamiento del real estate ha sido mejor que el registrado por el selectivo Ibex 35, que al acabar el sexto mes del ejercicio registró unas pérdidas del 1,13% hasta los 13.992 puntos. Pese a todo, desde enero la revalorización alcanza cotas del 20,7% que le lleva a rozar los 14.000 puntos, máximos de 2008, a pesar de unos meses de elevada volatilidad como consecuencia de la política arancelaria anunciada por el presidente de Estados Unidos Donald Trump y la incertidumbre derivada de la guerra de Ucrania.
Las cotizaciones de las últimas semanas del sector inmobiliario se han visto influenciadas por la noticia de la Oferta Pública de Adquisición de Acciones (OPA) de Neinor Homes sobre Aedas Homes. Nada más conocerse la operación el mercado premió las acciones de Neinor, mientras que por el contrario castigó las de Aedas, el día después del anuncio de la opa por parte de la primera sobre la segunda, en una operación que fuentes del mercado ven muy positiva para la oferente. Vaticinan que la operación será exitosa, al tiempo que se descarta que pueda surgir cualquier otra oferta competidora.
Tras haber presentado el pasado 16 de junio el folleto de la opa, el oferente (Neinor) prevé que la presentación de la solicitud de autorización tendrá lugar a mediados del plazo de un mes previsto en ese artículo, por lo que lo haría alrededor de los primeros días de julio. Posteriormente, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (Cnmv) la debe examinar y autorizar o denegar la operación. La ley establece que “acuerdo de autorización o denegación deberá adoptarse en un plazo de veinte días hábiles a partir de la recepción de la solicitud”, por lo que debería producirse, como tarde, a finales de julio.
Neinor Homes ha inscrito en el Registro Mercantil la escritura de elevación a público de los acuerdos sociales relativos al aumento de capital de 228,7 millones de euros que cerró el pasado miércoles y cuyas nuevas acciones han comenzado a cotizar el viernes 27 de junio. Según ha informado la promotora a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (Cnmv), la liquidación de las operaciones bursátiles para la entrega de las acciones nuevas a los inversores finales ha tenido lugar el lunes 30 de junio.
Neinor ha inscrito en el Registro Mercantil la escritura de elevación a público de los acuerdos sociales relativos al aumento de capital
Esta ampliación, ejecutada a través de un procedimiento privado de colocación acelerada, tiene el objetivo de captar fondos que contribuyan a la compra de la también promotora inmobiliaria Aedas Homes por 1.070 millones de euros, y para aprovechar la “buena acogida” que ha tenido el anuncio de la compra de su principal competidor, según afirma Neinor.
El precio de emisión (valor nominal y prima de emisión) de las acciones nuevas se fijó en 15,25 euros por título nuevo, lo que representa un descuento de, aproximadamente, el 8% sobre el cierre de la sesión del pasado martes 24, cuando se situó en los 16,58 euros. Tras la emisión el número total de acciones en circulación se eleva a cerca de 90 millones, frente a los 75 millones que tenía hasta ahora.