La mitad de las viviendas en Benidorm son adquiridas por perfiles maduros y extranjeros
Según datos difundidos por Taylor Wimpey, el 50% de los compradores en Benidorm responden a perfiles “maduros y solventes que buscan una vivienda funcional, sostenible y bien comunicada para largas residir largas temporadas”.


8 jul 2025 - 09:01
El perfil residencial en la Costa Blanca. Benidorm, uno de los destinos turísticos por excelencia del país, encabeza el interés internacional en el litoral mediterráneo. Así, los datos recogidos por el grupo Taylor Wimpey España revelan que la tendencia actual del mercado se asocia a un perfil de comprador entre 45 y 49 años, principalmente hombres casados y de nacionalidad polaca, holandesa, belga y española, que representan un 50% de las viviendas transaccionadas en Benidorm.
“Se trata de un cliente que ya no viene solo a pasar el verano: busca estar largas temporadas o incluso establecer aquí su lugar de vida”, explica Marc Pritchard, director de Ventas y Marketing de Taylor Wimpey España.
Uno de los proyectos de la compañía, el residencial Breeze, actualmente en fase dos de comercialización y con entrega prevista entre octubre de 2025 y febrero de 2026, sirve como ejemplo de lo que busca el nuevo comprador. El proyecto ofrece pareados y casas independientes que incluyen terrazas y espacios comunes ajardinados.
El cliente internacional quiere un lugar donde instalarse con tranquilidad, aseguran desde Taylor Wimpey
Además, cuenta con calificación energética en línea con un compromiso con la sostenibilidad cada vez más demandado entre los compradores. Según Pritchard, “una prioridad para quienes compran una vivienda, ya no es solo una cuestión de ahorro, sino de compromiso con una forma de vivir más consciente, más conectada con el entorno”. Y añade que el comprador internacional busca una vivienda de larga estancia que pueda “disfrutar de verdad”, así como “un lugar donde poder instalarse con tranquilidad en un entorno cuidado y con servicios cercanos”.
En los últimos años, “la región ha experimentado un crecimiento urbanístico ordenado, donde conviven el desarrollo residencial con la conservación del entorno natural”. El campo de golf Puig Campana, por ejemplo, actúa como eje verde de una zona que también apuesta por la sostenibilidad urbana y la movilidad. A esto se suma la cercanía con infraestructuras como el aeropuerto de Alicante-Elche o el AVE en Villena, lo que facilita su conexión dentro de España y con el resto de Europa.
Taylor Wimpey España hacía balance de su anterior ejercio el pasado mes de marzo, en el que anunciaba un cierre de año con un incremento de facturación del 34% respecto a 2023, superando los 225 millones de euros. También entregó 504 viviendas, 94 más que el año anterior, calificando las cifras de 2024 como “históricas”.