Industrial

Delin lanza un vehículo con 200 millones de capital británico para invertir en logística

La gestora ha llegado a un acuerdo con un family office radicado en Londres con el objetivo de invertir 200 millones de euros en activos logísticos ubicados en España. Ya ha adquirido a Corebrigde y a DeA dos activos en Madrid.

Delin lanza un vehículo con 200 millones de capital británico para invertir en logística
Delin lanza un vehículo con 200 millones de capital británico para invertir en logística

EjePrime

17 jul 2025 - 09:00

Movimiento en el mercado logístico. La gestora Delin Property ha lanzado un nuevo vehículo de inversión con el que adquirir activos inmobiliarios, concretamente de uso logístico, ubicados en España. El objetivo de inversión asciende a 200 millones de euros, desembolso que realizará en representación de un single family office con sede en Londres.

 

El objetivo de este nuevo vehículo es configurar una cartera logística en el mercado español, combinando activos core que generen ingresos estables, con otros de value added, que tengan potencial de revalorización, señalan desde Delin.

 

De hecho, este nuevo vehículo gestionado por Delin ya cuenta con sus primeros dos activos: se trata de dos centros logísticos, ubicados en las localidades del sur de Madrid Villaverde y Pinto. Por ellos, su nuevo propietario habría desembolsado alrededor de 25 millones de euros a la joint venture creada entre Corebridge Real Estate Investors y DeA Capital Real Estate. 

 

 

 

 

 

Los activos, construidos en los últimos tres años, están ubicados en áreas logísticas de ambas localidades de la capital y están alquilados al 100%. Ambos inmuebles suman en total 17.720 metros cuadrados de superficie bruta alquilable y cuentan con la certificación de sostenibilidad Breeam very good.

 

En concreto, el activo en Villaverde se encuentra a 10 kilometros del centro de Madrid y está conectado por las autopistas A-4, A-42 y las rondas de circunvalación. Inaugurado a principios de 2022, tiene 9.441 metros cuadrados divididos en cuatro módulos ocupados por Grupo Recalvi (fabricante de piezas de automóvil), Smartee (ortodoncia), la ONG Humana (reciclaje textil) y Pick&Pack (logística). Por su parte, la nave de Pinto está situada a 20 kilometros del centro de Madrid con acceso directo a la red de autovías. Construida en 2024 sobre una parcela de 1,5 hectáreas, consta de 8.279 metros cuadrados y está alquilada a largo plazo a EcoQuímica Logística Integral, especializada en almacenamiento y transporte seguro de materiales.

 

 “Es un comienzo excelente para nuestra nueva aventura, que representa un impulso clave para nuestras ambiciones de crecimiento en España. Esta estrategia de tipo core plus encaja perfectamente con nuestra capacidad para identificar oportunidades y aplicar nuestra experiencia en logística para gestionar y añadir valor a los activos. Es una nueva muestra de confianza por parte del capital institucional en nuestra capacidad operativa”, ha señalado Tom Wattles, CEO de Delin Property.

 

En la transacción, Delin Property ha contado con el asesoramiento estratégico de Knight Frank en la captación de capital. En la transacción han participado CMS (asesoría legal), Arcadis (asesoramiento técnico) y PwC (aspectos financieros y fiscales). CBRE actuó en representación del vendedor.

 

           

 

 

Por su parte, el director general de la entidad en España, Isaac Núñez, añadía como “el dinamismo de la economía española y el desequilibrio entre oferta y demanda de activos logísticos de calidad en nuestras zonas objetivo, están impulsando el mercado de arrendamiento”.

 

Delin Property es una gestora de inmuebles logísticos con presencia en Reino Unido, Países Bajos y España. En la actualidad gestiona y opera 530.000 metros cuadrados de superficie logística en los tres mercados.

 

El mercado logístico está mostrando gran actividad recientemente. Según el último informe de Cbre, la inversión en Industrial y logístico alcanza en los seis primeros meses de 2025 un volumen de inversión de más de 550 millones de euros, un 37% por encima del primer semestre de 2024. Aunque los volúmenes de inversión reflejan cierta recuperación en el primer semestre, el mercado sigue condicionado por la escasez de producto disponible, señalan desde la consultora. En este contexto, han cobrado especial relevancia las transacciones off-market, tanto de activos individuales como de grandes carteras que han salido recientemente al mercado.