Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Aceptar cookies

Diario de información económica del sector inmobiliario

01 Junio 2023F15.29h

C

Opinión

22 MAR 2022
F16.30h

Escribir para hablar diferente

"Gracias por escribir y por hacernos reflexionar, por darnos ideas, comentarios, estos post que en determinados momentos de la semana que te hacen parar, mirar por la ventana y pensar cosas nuevas o continuadoras de lo que ya pensamos...".

Estas palabras son de un gran amigo, enorme profesional y mejor persona que me dejó en una nota de voz hace unos días. Y este tipo de mensajes, son el motor para seguir escribiendo.

Además de lo evidente con estas palabras, gano muchas cosas escribiendo. Gano contactos, el feedback de la gente, e ilusión a raudales. Gano esa sensación de que alguien te ha leído y le ha servido para mejorar algo importante o si no al menos, una pequeña reflexión en su vida personal o profesional. Y a nivel de sensaciones, puedo decir que eso es equiparable a la mejor operación inmobiliaria, pero a favor de lo primero, con la posibilidad de hacerlo todas las semanas. 

Pero además de todo eso, el motivo es mucho más honesto. Por hablar diferente y expresarme diferente. Y en ese sentido, mi día a día en el sector inmobiliario, inmerso en la generación de negocio, y en empujar por sacar adelante un maravilloso proyecto, gestionar equipos y operaciones, no me permite hablar de forma tan cercana con la gente; y en cambio escribir, si me acerca un poco más al resto de las personas. Intento ser lo más cercano y transparente posible, pero no siempre es posible por los interlocutores o el entorno.

 

La escritura y la lectura es una forma de comunicación no invasiva, poco intimidatoria y muy útil. Es muy sano hablar entre personas, pero no todos están preparados para ello. Las personas estamos preparados para ver, leer y escribir sobre cualquier cosa, pero en cambio muy poco dispuestos, formados y receptivos para hablar de todo y cara a cara con la misma naturalidad.

La palabra hablada intimida, frena a las personas a expresarse como les gustaría y muchas veces es simplemente por el que dirán, la inseguridad, el miedo al rechazo, la piel demasiado fina, el poco autoconocimiento de sí mismos, la vergüenza a expresarse, y muchos más motivos que hacen de la escritura y la lectura la comunicación que rompa esa barrera para mucha gente.


Me lancé a escribir hace años por compartir, pero nunca pensé en llegar a tanta gente, llegando a más de un millón de interacciones en el último año, y tampoco nunca pensé que alguien me daría las gracias por escribir una frase, una reflexión o una historia en un post. Eso es motivador. Cuando eso ocurre, la sensación es de triunfo. Ahora todas las semanas del año, GANO! Siempre gano algo, y aunque es tremendamente exigente, y no todos los días surgen ideas, es muy motivador ayudar a pensar, ayudar a decidir, a mejorar y, sobre todo, a provocar emociones, sentimientos o nuevas reflexiones.

Quiero terminar diciendo que se puede ser emocional y hacer negocios, se pueden tener valores asentados y ganar o hacer ganar mucho dinero, pero sobre todo, se debe ser eficiente y rentable para tu compañía haciendo las cosas bien y de forma honesta. Las emociones y los valores no entorpecen, solo ayudan a la consecución de objetivos.

Siempre me ha gustado y me he identificado con este refrán: "Lo cortés no quita lo valiente". que la leyenda atribuye a un paseo y conversación de Tomás Jefferson con un reputado empresario de la época (1208).

Y trasladándonos a la actualidad y al éxito rotundo en los negocios, alguien como Pablo Isla afirmó hace muy poco una frase que me pareció muy valiente y sincera: "Cada vez aprecio más los aspectos emocionales por encima de los racionales".

Nada más que decir por hoy...

Nos vemos en próximos post y reflexiones!

...