¿VPO? Un par de verdades...
2 ago 2018
¿Qué es una vivienda de VPO de compra? Es un regalo vitalicio-especulativo que hacen todos los contribuyentes a una persona en concreto por el hecho de tener una situación concreta en un momento de su vida (a veces mediante sorteo, a veces no...). La situación concreta es estar cobrando más que A y menos que C y no tener otras propiedades a su nombre. Ni más ni menos. ¿Se supone que esta persona superará esta situación y a lo largo de su vida llegará a cobrar C x 5? Es posible, pero seguirá poseyendo la vivienda con parking y trastero que hemos subvencionado todos los contribuyentes. Es más, en el momento en que venza la afectación por VPO el afortunado podrá venderla a precio de vivienda libre y por tanto tendrá un nuevo premio.
¿Para cuándo un poco de sensatez en el tema de la vivienda de VPO? Si la mitad de vivienda de VPO promovida desde la llegada de la democracia se hubiera promovido para alquiler, ahora tendríamos un fantástico parque de vivienda social, que bien administrado cumpliría con la labor para la cual los contribuyentes la habrían pagado. Está claro que la VPO de venta la paga en parte el propio adjudicatario, por lo que quizá el número de viviendas promovidas hubiera sido menor, pero ahora estaríamos en una situación muy distinta.
Los pecados capitales no terminan aquí… Resulta que no hay estadísticas sobre las VPO de alquiler social ya adjudicadas. ¿Quién controla que los inquilinos sigan cumpliendo los requisitos que fueron motivo de adjudicación? ¿Quién controla que las personas que viven en estas viviendas sean los adjudicatarios? ¿A alguien se le ha pasado por la cabeza que viviendas VPO de alquiler social que hay en el centro de grandes ciudades puedan ser realquiladas a precio de oro? ¿Por qué no se conocen desahucios en viviendas sociales? Las preguntas son muchas y la opacidad total. La voluntad es captar más vivienda pero no se habla de la gestión posterior y del control de los inquilinos, eso no vende, no da votos. ¿Se imaginan a Ada Colau o a Manuela Carmena desahuciando un inquilino porque ha dejado de cumplir un requisito legal? No hay datos, no hay estadísticas…

Lluís Vallès
Otros artículos de Lluís Vallès
Vientos de cambio en el alquiler
En vivienda… incentivar, no imponer
El ‘buenismo’
Limitación en el alquiler de vivienda
¡Espero que estés bien!
Nueva normalidad y otros bulos
Contagio de esperanza...
¿Viene otra crisis?
Proptech, nada nuevo
¿Gestión?
Colchón manchado
Somos perros
Miedo al miedo
Han llegado para quedarse...
La larga vida de los inquilinos indefinidos
El nuevo alquiler
Segunda residencia, futuro incierto…
Estafado y apaleado
Se busca culpable…
Artículos de otros autores

La era del ‘real estate fintech’

Barcelona, colapsada por la falta de camas

WeCrashed

La visita

¿‘Coliving’ corporativo, el nuevo nirvana inmobiliario?

Psicología y sociología vs analistas y expertos

Regulación ‘ibuprofeno’

La ya inaplazable industrialización de la construcción en España

El futuro de la construcción será industrializado, o no será

¿Es el agua el nuevo oro?

Alojamiento temporal, ¿novedad o marketing?

¿Dónde viven los datos?

El proptech; clave para el fortalecimiento de 2023

La inversión, no tan alternativa, del sector inmobiliario

Sólo el necio confunde valor y precio

Frenazo

Un crédito más caro

Sin miedo a las evaluaciones

La escasa oferta de alquiler en las grandes ciudades españolas

Hacia un retail más profesionalizado