Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.
Residencial

La galería ha vuelto a retrasar su apertura hasta el segundo semestre de 2021. El precio medio de venta de los apartamentos ha sido de 4,5 millones de euros.

Entre los 27 estados miembros de la Unión Europea, España ha sido de los cuatro países con una caída en el precio de la vivienda, junto a Grecia, Italia y Chipre desde 2010.
La socimi busca alcanzar una capitalización bursátil de 500 millones de euros en cinco años. Su plan a corto plazo pasa por buscar oportunidades fuera de Madrid.
El club de fútbol barcelonés dispondrá de unos terrenos de 30.000 metros cuadrados, donde se situaba el antiguo Golf Montjuic, en el que se construirán dos campos de fútbol y las oficinas de la entidad.
La operación, que asciende a 120 millones de euros, contempla cinco promociones residenciales en Madrid, Valencia, Alicante y L’Hospitalet del Llobregat.
La tasadora Gesvalt recuerda que las estimaciones recogían caídas de hasta el 4% en el ejercicio. La demanda mantiene su apuesta por la periferia y por residencias más grandes.
La empresa vasca construirá cuatro proyectos residenciales en Cantabria, País Vasco y Navarra que finalizarán entre 2022 y 2023.
El Ayuntamiento impulsa un encuentro para abordar la regulación de la vivienda turística con los agentes del sector en la capital económica de Andalucía.
Las caídas se moderaron en los últimos meses del ejercicio, aunque la elevada incertidumbre dificulta la realización de previsiones.
La joint-venture sellada el pasado septiembre entre Lar y Primonial ultima el lanzamiento de 800 viviendas más. Los planes pasan por invertir 400 millones de euros en cinco años en el residencial español y formar una cartera de 5.000 viviendas con un valor total de entre 900 millones y mil millones de euros.
La pandemia provocó la cancelación de las clases presenciales en marzo y que el nuevo curso empezara a medio gas en septiembre.
El Ayuntamiento creará una oficina técnica para la transformación urbanística del barrio y aportará 57 millones de euros. El resto los aportará el sector privado.
En primavera y verano, los propietarios reaccionaron a la incertidumbre retirando producto del mercado, pero entre julio y octubre el parque disponible se elevó un 22%, según Servihabitat.
La vivienda nueva recuperó el ritmo de las ventas en el segundo semestre, mientras que la vivienda usada continúa arrastrando el impacto del Covid-19.
Todas las noticias sobre el negocio inmobiliario residencial.